ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

HERRAMIENTAS DE DISEÑO PARA ENERGÍAS RENOVABLES OFFSHORE

 |    : /

NOVIEMBRE 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 601-605

DOI:

https://doi.org/10.6036/9848

Autores:

JOSE LUIS VILLATE MARTINEZ
-
PABLO RUIZ MINGUELA
-
GERMAN PEREZ MORAN
-
VINCENZO NAVA
-
EIDER ROBLES

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   363

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
design tools, offshore wind, wave power, tidal energy, numerical modelling, structured innovation, deployment project planning, herramientas de diseño, eólica offshore, energía de las olas, corrientes de marea, modelado numérico, innovación estructurada, planificación de proyectos de despliegue
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

La crisis causada por la COVID-19 ha despertado el miedo a olvidar la lucha contra el Cambio Climático promoviendo varias iniciativas que exigen acelerar el Pacto Verde Europeo como vía para salir de esta crisis.
Las fuentes de energía renovable en el mar, incluyendo la eólica marina, la energía de las olas y las corrientes de marea, pueden desempeñar un papel crucial en el cumplimiento de los objetivos de un sistema energético bajo en carbono, uno de los seis ejes principales de la Recuperación Verde, contribuyendo al mismo tiempo al crecimiento económico y la creación de empleo. Sin embargo, se necesita una reducción continua de costes para lograr tecnologías más eficientes y competitivas. Las herramientas de diseño pueden ayudar a acelerar la reducción de costes en las primeras etapas de desarrollo tecnológico o en la planificación de proyectos.
Este artículo muestra algunos ejemplos de herramientas de diseño desarrolladas en cuatro proyectos de I+D con financiación europea:
• DTOcean y DTOceanPlus proporcionan herramientas de diseño avanzadas para la innovación, desarrollo e implementación de sistemas de energía oceánica.
• LIFES50 + aporta soluciones competitivas de subestructuras flotantes para aerogeneradores de 10 MW a profundidades superiores a 50 m.
• OPERA recopila, analiza y comparte datos y experiencias operativas en mar abierto para validar y eliminar riesgos de varias innovaciones industriales para energía undimotriz.
Las herramientas de diseño presentadas cubren diferentes etapas del desarrollo tecnológico o de proyectos:
• Herramientas de modelización numérica multi-física para el diseño de aerogeneradores flotantes.
• Herramientas para la toma de decisiones durante la fase de planificación de parques renovables offshore.
• Innovación estructurada y validación por fases para la evaluación de innovaciones aplicables a renovables offshore en las primeras etapas de desarrollo.
El lector podrá encontrar referencias a útiles herramientas de código abierto y documentos públicos producidos por estos proyectos.

Palabras clave: herramientas de diseño, eólica offshore, energía de las olas, corrientes de marea, modelado numérico, innovación estructurada, planificación de proyectos de despliegue

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...